A partir de la alianza estratégica entre Piel Fagre y Psoriahue, la red de consultorios dermatológicos y de fototerapia más completa del país, en Tucumán hoy existe un método que utiliza la luz ultravioleta como una alternativa médica para tratar enfermedades cutáneas como el vitiligo y la psoriasis. Este tratamiento se llama fototerapia.
La fototerapia ultravioleta es uno de los procedimientos más efectivos en salud dermatológica para el tratamiento de diversas enfermedades inflamatorias de la piel, como eccemas crónicos, líquenes, morfeas, entre otras. Ésta abarca el uso terapéutico de los diferentes espectros de emisión de la luz solar a través de cabinas con lámparas especiales.
Tratamiento con luz
El staff de Piel Fagre, representado por los médicos dermatólogos, José Vicente Fagre y José Sabastián Fagre, es un sello de calidad de tradición en la provincia de Tucumán, que lleva cuidando la salud de sus pacientes desde los inicios del centro médico, ubicado en calle Muñecas 427 (San Miguel de Tucumán), desde hace casi 100 años.
Según la salud clínica de cada paciente, se planifica un esquema de dosificación exclusiva, así el tratamiento fototerapéutico puede ser puntual, parcial o total, dependiendo de la prescripción médica.
Estas variables en el uso de la aparatología permiten obtener precisión en el tratamiento y optimizar la respuesta terapéutica. En el caso de la fototerapia corporal total el paciente se ubica parado dentro de una cámara de luz ultravioleta que rodea todo su cuerpo obteniendo así una aplicación uniforme, optimizando el tratamiento.
Siempre con un enfoque interdisciplinario, el tratamiento con fototerapia requiere controles médicos periódicos donde se evalúa tolerancia, respuesta progresiva, necesidad de ajustes, cambios o combinaciones, cumplimiento y adherencia.
Actualmente, más del 80% de los pacientes tratados con fototerapia experimentan una respuesta efectiva. Para ello, Piel Fagre cuenta con tecnología UVB (banda angosta), PUVA y UVA 1 (única en el país).