A partir de la alianza de Piel Fagre con Psoriahue, la red de consultorios dermatológicos y de fototerapia más completa del país, la atención de la psoriasis es una realidad en la provincia y el noroeste argentino.
Entre las enfermedades dermatológicas que más interrogantes generan en la sociedad argentina se encuentra la psoriasis. Dentro de los males de la piel, es una enfermedad frecuente, ya que el 2% de los argentinos la padece. Puede darse en personas de ambos sexos y a cualquier edad.
Es decir, alrededor de un millón de personas en todo el país buscan un tratamiento idóneo que hoy es realidad en la Provincia a través del servicio médico de Piel Fagre. El centro médico tucumano que ofrece atención en fototerapia UVB de banda angosta y PUVA.
¿Qué es la psoriasis?
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel, que puede aparecer a cualquier edad y en ambos sexos. No es contagiosa y es tratable. Un porcentaje significativo de pacientes puede presentar alteraciones articulares de leves a severas, que necesitan una detección precoz.
Una patología crónica que causa gran impacto no sólo en el orden de la salud, sino que representa un obstáculo en el desarrollo de la autoestima y tiene un peso muy importante en el desenvolvimiento interpersonal de aquellas personas que la sufren.
Con frecuencia, los pacientes con psoriasis ven frustrada su búsqueda de un tratamiento efectivo, ya que en torno de esta enfermedad existen muchos mitos y soluciones «mágicas» que no obtienen buenos resultados y dejan de lado la evaluación integral de la salud del paciente.
Por este motivo, tras décadas de clínica dermatológica, Piel Fagre decidió ampliar sus servicios con Psoriahue que cuenta con el aval de un enfoque serio y efectivo para el tratamiento de la psoriasis con fototerapia aplicado en más de 10.000 personas en Argentina.
El staff de Piel Fagre, representado por los médicos dermatólogos, José Vicente Fagre y José Sabastián Fagre, es un sello de calidad de tradición en la provincia de Tucumán, que lleva cuidando la salud de sus pacientes desde los inicios del centro médico, ubicado en calle Muñecas 427 (San Miguel de Tucumán), desde hace casi 100 años.
La asidua participación en actividades académicas nacionales e internacionales, así como el trabajo integrado y multidisciplinario, posibilitan actuar con el mejor criterio en la selección adecuada de todos los recursos terapéuticos existentes en la actualidad, aplicados a cada paciente.
Enfermedad inflamatoria crónica de la piel
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se caracteriza por el surgimiento de manchas rojas y descamativas. En esos sectores, la piel puede estar algo engrosada. Síntomas que puede acompañarse de alteraciones en las uñas.
Estas lesiones en la piel se observan como placas eritematosas y escamosas características, en forma circunscripta o extendida, que tienden a la simetría. En algunas oportunidades hay picazón intensa.
¿Cuál es su causa?
Se considera que, si bien no es hereditaria, hay una predisposición genética e inmunológica. Varios disparadores pueden iniciar un brote: factores emocionales, fármacos, infecciones bacterianas o virales.
Tratamiento en Piel Fagre
Los profesionales de Piel Fagre están familiarizados con todos los recursos terapéuticos aceptados por la comunidad científica. Además, gracias a la asociación con Psoriahue, se aplican tratamientos fototerapia ultravioleta.
¿Qué es la fototerapia ultravioleta?
Es uno de los procedimientos más efectivos y seguros en dermatología para el tratamiento de la psoriasis y otras enfermedades inflamatorias de la piel. Esta abarca el uso terapéutico de los diferentes espectros de emisión de la luz solar a través de cabinas con lámparas especiales.
¿Qué importancia tiene el tratamiento precoz?
Puede detenerse su evolución y controlarla. En la mayoría de los casos, implica una mejoría en su calidad de vida.