Piel Fagre: tres generaciones cuidando la salud de los tucumanos

La clínica fue fundada en 1923 por el médico odontólogo José Vicente Fagre, miembro fundador del Círculo Odontológico Tucumán y hoy presta servicios en el área de la dermatología clínica, a través de los médicos dermatólogos, José Vicente Fagre (Hijo) y José Sebastián Fagre, nieto del fundador.

Institución médica de tradición, centenaria en el noroeste argentino, abocada a la medicina desde la década del 20′. Fundada por el Dr. José Vicente Fagre, uno de los pioneros de la odontología tucumana. Hoy el centro de salud continúa prestando sus servicios en la provincia de Tucumán en el ámbito de la dermatología clínica, a través de su hijo, José Vicente Fagre y su nieto, José Sebastián Fagre, miembros del staff profesional de Piel Fagre.

En la actualidad, la clínica ofrece atención en fototerapia UVB de banda angosta y PUVA, en conjunto con Psoriahue, la red de consultorios dermatológicos y de fototerapia más completa del país.

Piel Fagre se especializa en dermatología clínica, quirúrgica, oncológica, estética, psicodermatología y nutridermatología. La clínica es referente en el tratamiento de enfermedades autoinflamatorias y autoinmunes: psoriasis, vitiligo, hidradenitis supurativa, dermatitis atópica; y tumores: melanomas, carcinomas, linfomas cutáneos y de células de Merkel, entre otras patologías.

Iniciativas impulsadas por el Dr. José Vicente Fagre (H), Director Médico de Piel Fagre que ejerce la clínica dermatológica desde hace 42 años. Especialistas que cursó sus estudios superiores en la Facultad de Medicina de la UNT, donde desarrolló una trayectoria académica de más de 25 años como Docente Investigador de la Cátedra de Dermatología.

Sus orígenes

Institución médica de tradición, centenaria en el noroeste argentino, abocada a la medicina desde 1923. La clínica fue fundada por el Médico Odontólogo, José Vicente Fagre (Padre) uno de los pioneros de la odontología tucumana, que egresó en 1920 de la Escuela de Odontología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).

Hombre comprometido con su provincia que, además de su contribución a la salud provincial como miembro fundador del Círculo Odontológico Tucumano, hizo un gran aporte a la cultura al impulsar la construcción de la Iglesia de San Marón, ubicada en la esquina de Santiago del Estero y Junín. El templo que dio cobijo a la inmigración cristiana de Medio Oriente, llegada a nuestras tierras a comienzos del siglo XX y que en la actualidad es un espacio de fe para toda la comunidad, en particular, para las familias descendentes de sirios y libaneses.

Nuevos desafíos

En la actualidad, dentro del Staff de Profesionales de Piel Fagre, también se desempeña el Dr. José Sebastián Fagre (N), especialista en dermatología clínica y quirúrgica, inmunodermatología: psoriasis, vitiligo, hidradenitis supurativa y enfermedades autoinflamatorias. Cursó sus estudios superiores en la Facultad de Medicina de la UNT. Es docente de la Práctica Médica Dermatológica en la Sociedad Latinoamericana de Psoriasis y Miembro titular del Colegio Iberoamericano de Dermatología.

MISIÓN

José Vicente Fagre

Brinda atención médica de excelencia. Para ello, ofrece a sus pacientes diagnósticos y tratamientos altamente efectivos a través de un equipo de salud comprometido con la capacitación y la innovación.

VISIÓN

Una institución referente en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la piel. Presta servicios de medicina estética de vanguardia con tecnología innovadora, para mejorar la calidad de vida de sus pacientes, garantizando las prestaciones con un equipo médico con altos niveles de profesionalización.

VALORES

  •                 Responsabilidad
  •                 Absoluta reserva
  •                 Calidad médica
  •                 Honestidad
  •                 Relaciones personales basadas en la confianza y el respeto mutuo